Con 14 ponencias y una mesa redonda en su contenido, el objetivo es mejorar las destrezas profesionales de los asistentes, fomentar el espíritu crítico y aprender cómo desenmascarar las frecuentes noticias falsas que perjudican al sector.
La inauguración del congreso está prevista a las 12 de la mañana a cargo del rector de la UAL, Carmelo Rodríguez, el presidente de Hortiespaña, Francisco Góngora, y la delegada del Gobierno de Andalucía en Almería, Maribel Sánchez.
La Interprofesional Española de Frutas y Hortalizas, Hortiespaña y la Asociación de Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas de Andalucía, Aproa organizan ‘El Innovadero’, que cuenta con el patrocinio del Vicerrectorado de Investigación, Desarrollo e Innovación de la Universidad de Almería, la entidad Cajamar, Unica, Almería 2019 y la revista AenVerde, como medio oficial del Congreso
David del Pino, de Freshtrategy, abrirá el congreso con su ponencia Miedo y valor en la agroalimentación, a quién seguirá Beatriz Romanos, de TechFood Magazine, analizará algunas de las tecnologías disruptivas en la agricultura. Ángela Ruiz, de Innofood, compartirá su experiencia en productos saludables como estrategia de marketing; y desde Londres, el consultor Miguel Flavián hablará de las principales tendencias mundiales en el sector de la alimentación, seguido de Elena Martín y las aplicaciones del neuromarketing en la alimentación.
La mesa redonda, moderada por el periodista gastronómico Curro Lucas, tendrá como protagonistas a Fernando Huidobro, presidente de la Academia Andaluza de Gastronomía y Turismo, la cocinera Yolanda García, creadora del movimiento ‘Gastroconciencia’, y el botánico Santiago Orts, de Huerto Gourmet; que nos contarán bajo su experiencia la relación entre producto, hostelería y turismo.



















