Nacional

¿Qué nos trae la nueva edición de Biocórdoba para el ecológico?

Biocórdoba, la feria nacional más importante del sector ecológico, se abre un poco a lo internacional y recogerá los primeros expositores internacionales y a Portugal como país protagonista en el II Foro de la Producción Ëcológica Ibérica. 

La XXI edición de Biocórdoba, que celebra este año del 4 al 14 de octubre en el Palacio de Congresos de la capital, contará con una decena de representantes de industrias ecológicas de todo el mundo y tendrá un protagonismo especial en Portugal en el II Foro Ibérico de Producción Ecológica.

La secretaria general de la empresa que desde hace 21 años organiza este foro, Ecovalia, Desirée Rubio, ha señalado «el papel estratégico del sector ecológico a nivel andaluz y nacional» y ha destacado que «el programa de Biocórdoba y en concreto, el del II Foro Ibérico de producción ecológica, está destinado a abordar las necesidades del sector profesional».

Asimismo, ha hablado de «la oportunidad de activación económica que supone este sector y que va en paralelo al reto de incrementar la superficie ecológica en España para poder abastecer el mercado nacional».

Por su parte, directora General de Industrias y Cadena Agroalimentaria, Rosa Ríos, ha resaltado que la Junta de Andalucía reafirma «un año más en Biocórdoba su apuesta por la renovación del sector ecológico con el objetivo de ser más fuertes y competitivos en el mercado internacional».

La delegada del Gobierno de la Junta en Córdoba, Esther Ruiz ha resaltado que Biocórdoba «es una cita que posibilita que Córdoba sea el centro de atención sobre producción ecológica, con más de 4.500 profesionales y consumidores anuales fruto del compromiso y del esfuerzo de las administraciones, el sector ecológico y la distribución».