Nacional

Los españoles incrementan su gasto en F&H en un 17 por ciento

Los españoles gastaron 16.971 millones de euros a comprar frutas y hortalizas durante el periodo 2011-2016, lo que supuso un incremento del 17 por ciento desde el primer año hasta 2016

El gasto de los españoles en fruta y verdura ha subido de forma expresiva durante los últimos años, en contraste con el cada vez menor desembolso tanto en pan y bollería como en la categoría de productos lácteos. Así se desprende del informe «El gasto en alimentos básicos 2017», elaborado por la EAE Business School y divulgado ayer, que recopila datos a nivel internacional, nacional y autonómico durante el período 2011-2016.
En esos seis años, los españoles dedicaron 16.971 millones de euros a la compra de frutas y verduras, lo que supone un aumento del 17 % en dicho período.
Como posible razón de este incremento del gasto, los autores del informe apuntan a la cada vez mayor presencia de fruta de importación y a la tendencia al alza de los alimentos ecológicos.
En volumen la cifra se contrajo un 5 %, hasta los 8 millones de toneladas, lo que apunta a un encarecimiento en el punto de venta.
Per cápita, el desembolso se situó en torno a los 235 euros anuales, lo que deja a España entre los países analizados donde este gasto es menor, lejos por ejemplo de los británicos, que pagan el doble.
El consumo por persona rondó los 171 kilos por habitante, la segunda mayor cifra entre los países objeto del estudio y sólo por detrás de China, donde el consumo de esta clase de alimentos se duplica.