La consejera jefa de la Oficina Económica y Comercial de España en Toronto (nordeste canadiense), María Gorriti, ha declarado a Efe que «los datos del 2017 son muy positivos, con un crecimiento de más del 38 %, con unas ventas de enero a septiembre muy superiores a las obtenidas en todo el año 2013, por ejemplo».
Tanto Gorriti como productores españoles e importadores canadienses consultados por Efe destacan que el salto de las exportaciones del sector agroalimentario en Canadá se debe a la alta calidad de los productos españoles, especialmente en el caso de las frutas. Juan José Bas, gerente de naranjasyfrutas.com que exporta a Canadá cítricos españoles, lleva cinco años vendiendo frutas a Canadá y los dos últimos residiendo en el país norteamericano con su familia.
Uno de los productos estrellas de Bas es la clementina con hoja, porque como explica, «es una manera de garantizar que es un producto más fresco y la hoja lo que nos hace es mostrar a la gente la frescura que tiene nuestro producto». «El aumento que se está haciendo del producto español en este mercado se debe, sobre todo, a la calidad del producto que viene de España», dijo.
Philippe Sommer, responsable de ventas de Frusol, una compañía que importa frutas españolas al mercado canadiense, coincide que la sequía californiana abrió la puerta a los productos en el país norteamericano. «Las ventajas de comprar frutas de España es el pedigrí asociado. Todo el mundo sabe que España tiene frutas de gran calidad, que suministran al mundo con cítricos fantásticos y toda clase de productos», explicó Sommer.




















