«Es una clara tendencia de esta Navidad que luego se come y no se marchita» y que va pareja a «un incremento de los pedidos de cestas con frutas de temporada y de fuera de temporada -como las cerezas traídas de Chile-, otras tropicales y exóticas, entre las que no falta la piña, el mango o el aguacate», ha asegurado.
Este frutero del Mercado de la Paz de Madrid ha confirmado que se percibe «una mayor alegría en las ventas, sin mirar tanto el gasto como en navidades anteriores», y con «más pedidos de cestas de frutas» para «regalar salud» y «decorar hogares».
Los centros que por encargo servirá su establecimiento de cara al próximo 24 de diciembre en Madrid han aumentado considerablemente respecto a 2016, al igual que los pedidos de «postres preparados» para ese mismo día, como las «brochetas de frambuesas y arándanos», el clásico «medio melón relleno con macedonia» o fruta variada y cortada lista para tomar sola o empapada en chocolate fundido.
Entre las tendencias de este año, López Rubio también ha mencionado un aumento de las ventas de las manzanas reineta -que se utilizan generalmente para la guarnición de carnes, y para postres navideños, y clásicos verdes como «el cardo, la lombarda y las verduras para caldos de Navidad».




















