El 70 % de los cultivos agrícolas en España son fruto de la polinización, de la que dependen 71 de cada 100 alimentos básicos de los que se alimentan los españoles, según datos del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (Mapama). Esas frutas y verduras están en riesgo debido a que las amenazas que pesan sobre el principal polinizador, la abeja, se han visto agravadas por las alteraciones del calentamiento en los ecosistemas. Por eso, con el fin de generar conocimiento para adaptar el sector apícola a los efectos del cambio climático, y sensibilizar a la sociedad sobre la necesidad de implicarse en sus soluciones, el Mapama y la agencia portuguesa de medio ambiente desarrollarán hasta 2021 el proyecto Life Shara, con una inversión de 1,5 millones, el 57 % cofinanciados por la UE. La Fundación Biodiversidad, la Oficina Española de Cambio Climático (OECC), el organismo Parques Nacionales y la Agenda Estatal de Meteorología (Aemet) capitanearan este proyecto en el ministerio.

Nacional Dic 2017
Proteger abejas del cambio climático garantizará frutas y verduras
Combatir el cambio climático es garantizar que se puedan seguir poniendo en la mesa la mayor parte de verduras y frutas esenciales que se consumen en España, y que están amenazados ante el agravamiento de la crisis de los polinizadores, especialmente las abejas, por este fenómeno.















