Este bioestimulante, elaborado por el Grupo Agrotecnología, actúa como un potente activador de la coloración de los cultivos y regula, uniformiza y mejora el color de la fruta, ya que presenta un mejor calibre y turgencia, han asegurado hoy fuentes de la UMH en un comunicado.
También ejerce, según las mismas fuentes, una acción fisiológica y no hormonal sobre el cultivo y prolonga la vida útil del fruto.
La citada cátedra, dirigida por el catedrático de Bioquímica y Biología Molecular de la UMH, Vicente Micol Molina, surgió en abril pasado para impulsar y conjugar la investigación, el conocimiento y la aplicación práctica sobre bioestimulantes naturales.
Por su parte, el Grupo Agrotecnología es una empresa española dedicada a los bioestimulantes y pesticidas.




















