Nacional

Afruex pide ser reconocida como Organización de Productores

Afruex ha pedido a las autoridades de manera formal ser considerada Organización de Productores para poder autoregularse en caso de crisis.

La Asociación de Fruticultores de Extremadura (Afruex) ha aprobado hoy en Mérida, en una Asamblea General Extraordinaria, una modificación de sus estatutos para poder solicitar su reconocimiento como asociación de productores de fruta y hortalizas, con lo que pretenden autorregularse en caso de crisis.

En declaraciones a Efe, el director gerente de Afruex, Miguel Ángel Gómez, ha explicado lo acordado en la asamblea, que se ha celebrado en Mérida y a la que ha asistido, en representación de la Junta de Extremadura, la directora general de Política Agraria Comunitaria (PAC), Yolanda García Seco.

Según Gómez, se podrá solicitar así la «circunscripción económica» y a partir de ahí, en caso de crisis grave en el sector, hacer «extensiones de norma que serían de obligado cumplimiento para toda esa circunscripción».

Esta fórmula permitiría la «autorregulación» del sector en caso de necesitarlo o ante la urgencia de dar respuesta a una crisis

El director gerente de Afruex ha explicado que la entidad perseguía desde hace tiempo esta modificación estatutaria, pero ha precisado que no ha sido posible hasta ahora tras la modificación de la Organización Común del Mercado (OCM) de la Unión Europea y su nuevo reglamento.

Miguel Ángel Gómez ha indicado que con esta fórmula se podrán solucionar problemas como los que se viven en el sector de la fruta y hortaliza en 2017, «un año bastante complicado para el sector», debido a problemas de calidad y precio.

Ha insistido en que se trata de tener «una fórmula para autorregularnos y buscar soluciones a los problemas que nos podamos encontrar», de forma que se pueda también influir en la política de precios.

Así, ha señalado, «si hay algún momento en el que haya exceso de mercancía o calidades», la asociación de productores podrá «influir en el mercado y hacer extensiones de normas que obliguen a llevar a cabo ciertas medidas que el sector estime oportuno, todo al final para mejorar las condiciones y, por supuesto, las calidades y los precios».

La Junta de Extremadura trabaja con los fruticultores extremeños en distintas medidas cuyo objetivo principal es que los agricultores de la región reciban «un mejor precio por las producciones de sus cosechas».

La directora general de Política Agraria Comunitaria (PAC), Yolanda García Seco, ha asistido hoy a la Asamblea General Extraordinaria de la Asociación de Fruticultores (AFRUEX), donde ha hecho estas declaraciones, ha informado hoy el Ejecutivo extremeño en un comunicado.

Según esta nota, la Junta apoya al sector de la fruta mediante el desarrollo del Plan Estratégico Regional, en el que se ejecutan medidas de investigación, nuevos productos, tecnologías y desarrollo, así como otras acciones de financiación, promoción, comercio y formación.

García Seco ha precisado que «el sector de la fruta está pasando un difícil momento por la situación del mercado nacional e internacional».

Por ello, a su juicio, se requiere de medidas de protección, de mercado y de regulación que garanticen unos precios dignos a los productores, dado que «están sufriendo importantes descensos», lo que «pone en riesgo la rentabilidad de las explotaciones».

Asimismo, García ha indicado que la Junta, en colaboración con el Ministerio y el sector, buscan soluciones para la fruta de hueso a nivel nacional, dado que «ya se está trabajando en las distintas mesas propuestas, en las que se realizará un diagnóstico de la situación y cómo buscar medidas a corto, medio y largo plazo para mejorar las próximas campañas».