Según ha informado el Grupo Cajamar en un comunicado, una de las ponencias que con más interés se ha seguido ha sido la que ha tratado sobre ‘La amenaza de bacterias emergentes: Xylella fastidiosa y HLB’, impartida por Ester Marco, de la Unidad de Bacteriología del IVIA.
El problema de la enfermedad bacteriana Xylella, que ya ha alcanzado a la provincia de Alicante, supone «una amenaza importante», ha indicado esta experta.
Según la ponente, «la única forma de frenar el avance de la enfermedad es evitar la entrada y propagación de la misma, al tiempo que se erradican los actuales focos» eliminando las plantas con cualquier síntoma. Así, la subespecie de esta bacteria, conocida como ‘Multiplex’, aunque «no afecta a los cítricos» se ha detectado en comarcas de la Marina Baixa, Alta y El Comtat.
La jornada finalizará esta tarde con una aproximación a la situación actual de la citricultura en España y sus posibles alternativas, y la clausura de la alcaldesa de Picassent, Concha García Ferrer, junto al responsable de Agrosostenibilidad de los centros de investigación de Cajamar, Carlos Baixauli.




















