La concejala de Turismo de Calahorra, Mónica Arceiz, ha informado hoy sobre esta presencia en Bruselas de la muestra, que incluirá cuatro reproducciones fieles de las obras del modisto francés Christian Dior, otras cuatro del maestro español de la moda Cristóbal Balenciaga y siete del diseñador inglés Alexander McQueen.
Todos estos trajes se han exhibido en los desfiles de la Pasarela «Ciudad de la Verdura» de los años 2017, 2016 y 2015, ha indicado el Ayuntamiento de Calahorra en una nota.
«Llevar estos trajes no es solo enseñar estas originales creaciones, también es enseñar nuestra ciudad, nuestras Jornadas Gastronómicas de la Verdura y nuestra huerta», según la edil.
Para ella, «es trabajar porque se hable de Calahorra con admiración porque eso es lo que hemos conseguido cada vez que hemos enseñado estos modelos», ya que «el pretexto son los vestidos y el fondo es promocionar Calahorra y proyectar su imagen internacionalmente».
Los alumnos de segundo curso del Grado de Moda de la Escuela Superior de Diseño de La Rioja (Esdir) son los encargados de la confección de estos «espectaculares» trajes, que se consideran «auténticas obras de arte».
Para su elaboración, han empleado, entre otros productos hortofrutícolas de Calahorra, coliflor, guisantes, pimientos, puerros, lombardas, alubias, peladuras de cebolla y ajos y laurel.
La directora de la Pasarela «Ciudad de la Verdura», Cristina García, es la comisaria de la exposición, que ya se ha mostrado en los centros culturales de Fundación Caja Rioja-Bankia de Logroño y Haro, en el Museo del Traje y en el Centro Riojano de Madrid.
Además de esta muestra, la única que acoge la DS Brussels Fashion Days-Spanish Edition, durante estos días que Bruselas dedica a la moda, se celebrarán desfiles de diseñadores emergentes belgas y españoles y de los estudiantes del último curso de escuelas de diseño.
También participarán los diseñadores españoles Ágatha Ruiz de la Prada, embajadora del Museo de la Verdura calagurritano y madrina de la Pasarela «Ciudad de la Verdura»; Ion Fiz, Leyre Valiente y Miguel Marinero.
Arceiz ha explicado que el Ayuntamiento de Calahorra, durante estos días en Bruselas, promocionará los recursos turísticos calagurritanos con trípticos de la exposición en castellano, inglés y francés; y los folletos «Calahorra monumental», «Calahorra y su comarca» y «Gastronomía en La Rioja Baja».
También se informará sobre los Museos de la Romanización y de la Verdura y se repartirán marcapáginas, libretas, planos y libros de cocina.
«Es una gran oportunidad para dar a conocer nuestra ciudad fuera de España y mostrar todo lo que tenemos y somos», ha subrayado.




















