El Gobierno regional destinará 119.000 euros a la contratación de estos cursos subvencionados por la Unión Europea, a través del Fondo Social Europeo (FSE) y el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER).
Esta formación se enmarca dentro del Plan Estratégico de Acción para el Sector Frutícola de Extremadura 2015-2020 diseñado por la Consejería de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio, con el objetivo de «incrementar la competitividad de un cultivo clave y uno de los más dinámicos de la economía regional».
En concreto, las cifras del sector son «con casi mil empleos estables, seis millones de peonadas en campañas y 25.000 hectáreas sembradas de frutales», según recoge la Junta en nota de prensa.
El programa, realizado por la Dirección General de Desarrollo Rural, incluye cursos presenciales y online, para facilitar una mayor cualificación a profesionales del sector en áreas temáticas como dirección financiera y gestión contable, planificación de recursos humanos y desarrollo de estrategias comerciales.




















