Nacional

España busca reducir 20 % del CO2 emitido en transporte de mercancías

Reducir en un 20 % la emisión de gases de efecto invernadero en España en el sector de la logística y el transporte de mercancías durante los próximos cinco años es el objetivo del proyecto ‘Lean&Green’, presentado en Madrid por la Asociación de Empresas del Gran Consumo (AECOC).

Este sector es responsable de la emisión de 80 millones de toneladas de dióxido de carbono anuales, según el director general de AECOC, José María Bonmatí, quien espera que esta iniciativa permita «crear un marco de colaboración en el que las empresas se unan para reducir el nivel de contaminación» de una forma efectiva. Creada en Holanda en 2008, ‘Lean&Green’ llega ahora a España con el respaldo de esta asociación y 15 compañías que aspiran a «reconducir la movilidad y la logística hacia medios más sostenibles», en palabras del subdirector general de Coordinación de Acciones frente al Cambio Climático de la Oficina Española de Cambio Climático (OECC), Eduardo González, quien también ha participado en la presentación. Capsa Foods, DIA, Eroski, GBFoods, Heineken, Lidl, Mahou y Unilever son las empresas del sector agroalimentario que forman parte del proyecto, a las que se suman Alfil Logistics, Chep, DHL, IMCD Iberia, Leroy Merlin, Saica y Taisa Logistics. Desde 1990, España ha aumentado más de un 50 % sus emisiones de gases de efecto invernadero, mucho más que otros países de la UE como Alemania -donde crecieron un 5 %- o Suecia -donde bajaron un 1,6 %- de acuerdo con los datos de la Agencia Europea de Medio Ambiente.