La consejera de Agricultura, Elena Cebrián, ha destacado que la menor previsión de fruta en el campo está haciendo que los mercados se muestren más animados que la campaña precedente y ha asegurado que, si se mantienen buenos niveles de calidad, «los precios y las cotizaciones serán positivas». Si se cumplen las previsiones, la cosecha de esta temporada será similar a la de 2015/2016, pero con mayores rendimientos, y, en general, esta reducción se debe fundamentalmente a la alternancia natural que presenta el cultivo de cítricos, a la reducción de superficie dedicada a su cultivo y al auge de otros cultivos, como el caqui. Otro de los motivos para esta merma en la producción es el efecto climatológico, concretamente las abundantes lluvias registradas a finales del 2016 y las elevadas temperaturas del mes de mayo, que incidieron en el cuajado de los frutos siendo en algunas zonas escaso e irregular. Según los datos ofrecidos por la consejera de Agricultura, Elena Cebrián, se espera buena calidad y buen calibre de la fruta, dado que las lluvias de finales de agosto y principios de septiembre han sido beneficiosas para el sector.

Nacional Sep 2017
La previsión de la producción citrícola desciende un 20 %
La previsión de aforo de cítricos de la Comunidad Valenciana para la campaña 2017/2018 se sitúa en 3.143.984 toneladas, lo que representa un descenso del 20 % sobre el balance de la campaña 2016/2017, según estimaciones realizadas por la Consejería de Agricultura.















