Así lo ha defendido el subsecretario de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Jaime Haddad, durante su intervención en la clausura la VII edición del Máster de Gestión de Empresas Agroalimentarias (MGEA), de la Fundación Lafer.
Haddad se ha referido al crecimiento constante de los intercambios comerciales alimentarios en la última década -del 60 % en volumen y un triple más de valor-, debido fundamentalmente al incremento de la población, lo que propiciará un «consumo mundial de más valor añadido».
Por ello, ha explicado, la industria agroalimentaria y sus directivos, que se mueven en este entorno «complejo» e «incontrolable», están obligados a «adaptarse a este cambio», en el que las fronteras de Europa se han quedado pequeñas y los productos tienen que llegar «cuanto más lejos mejor».
Hasta 150 profesionales se han formado en este máster que ya ha superado su séptima edición, avalado por la Universidad de Nebrija y que forma parte del Programa de Alta Formación para gestores de Empresas de la Cadena Agroalimentaria del Ministerio.



















