«El desánimo es generalizado porque no se van a poder cumplir los compromisos comerciales y el descenso en el volumen de producción implica a corto plazo que se perderán cientos de empleos en el campo y en la industria del manipulado y envasado», añade el portavoz de la Mesa del Agua, quien asegura que «productores y comercializadores del Almanzora sufren una situación de verdadera agonía».
Cabe recordar que la pérdida de los 43 Hm3 de agua de riego procedentes del trasvase Negratín-Almanzora se suma a los 20 Hm3 que tampoco se reciben actualmente del Tajo-Segura y a los 15 Hm3 que nunca llegaron a suministrarse de la desaladora de Cuevas del Almanzora, inutilizada tras las inundaciones de 2012. Por tanto, los regantes del Almanzora cuentan con 78 Hm3 menos para iniciar la nueva campaña agrícola.
















