El director general de Freshdeal, José Manuel Donate, ha explicado que, tras detectar que el sector estaba tecnológicamente obsoleto y la comercialización online era «escasa y se hacía de forma desordenada y anárquica», apostaron por una solución «que permitiera a todas las firmas del sector acceder a la venta online y, en consecuencia, al mercado mundial con tan solo un click».
La plataforma, según ha informado en un comunicado, está en 120 países y se sitúa en el primer puesto en su ámbito gracias, entre otras razones, a la entrada en Estados Unidos.
«A finales del pasado año integramos una plataforma B2B localizada en la ciudad de Nueva York. Esta alianza nos ha permitido acceder al mercado canadiense, además del estadounidense y del latinoamericano, y ser líder en número de usuarios», ha añadido Donate.
Actualmente, en Freshdeal conviven alrededor de 1.500 ofertas de cerca de 2.300 firmas hortofrutícolas, tanto mayoristas y comerciantes, como pequeños y grandes productores y en conjunto, a través de la plataforma se intermedia por un importe anual de 50 millones de euros.




















