Nacional

Expertos de 7 países buscan soluciones a retos por las incertidumbre en agro

Expertos de siete países trabajan en un proyecto H2020 para buscar soluciones innovadoras para los problemas derivados de la incertidumbre en la cadena de valor de la agricultura, que cuenta con una financiación de 1,3 millones de euros que aporta la Comisión Europea (CE).

En el proyecto RUC-APS (acrónimo en inglés de riesgo, incertidumbre, colaboración y sistemas de producción agrarios), participa la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) junto a expertos de Argentina, Chile, Reino Unido, Italia, España, Francia y Polonia. La universidad ha detallado en un comunicado que se encarga de elaborar herramientas de optimización y simulación para la ayuda en la toma de decisiones en la agricultura en este proyecto, que está coordinado por la Universidad británica de Liverpool, tiene una duración de cuatro años y está en su primera fase.

El profesor de la Universidad de Liverpool y coordinador de la iniciativa, Jorge Hernández, ha explicado que aunque «el concepto de la cadena de valor en la agricultura no es nuevo, las incertidumbres del campo (clima, economía, tecnología …) hacen que resulte difícil comparar su situación con sectores similares.»

Según Hernández, «no se valora suficientemente la transferencia del conocimiento en la agricultura. No existe tampoco un marco validado para apoyar la agroindustria y la gestión del riesgo en entornos de alta incertidumbre como esta». Cualquier problema en el campo «acaba llegando por un efecto dominó al resto de actores», como transporte, supermercados, clientes, ha destacado.

En este entorno «especialmente complejo, los planteamientos tradicionales se muestran ineficaces», por lo que apuesta por «soluciones innovadoras, colaborativas y descentralizadas». A su juicio, «uno de los principales retos a los que nos enfrentamos es la conexión entre los diferentes actores implicados en la cadena de valor agroalimentaria. Por eso trabajamos en temas de optimización, modelado, logística, gestión de proyectos, tecnologías de la información y las comunicaciones.»