Nacional

Fepex pide acuerdos comerciales que reduzcan barreras acceso terceros países

La Federación Española de Asociaciones de Productores Exportadores de Frutas, Hortalizas, Flores y Plantas vivas (Fepex) defiende una política comercial que apueste por la negociación de acuerdos comerciales con países terceros para ampliar los mercados de exportación.

Para esta organización «son de especial trascendencia las medidas relacionadas con la política comercial y las negociaciones de acuerdos comerciales con terceros países, incluidas en el segundo eje de actuaciones». «La negociación de estos acuerdos es uno de los instrumentos principales para eliminar las barreras arancelarias y no arancelarias existentes para el acceso a nuevos mercados», han sentenciado.

Para los exportadores hortofrutícolas, la segunda de las seis áreas de actuación de la Estrategia de Internacionalización -«aprovechar mejor las oportunidades de negocio derivadas de la política comercial común y de las instituciones financieras y organismos multilaterales»- es por tanto la más crucial.

El resto de áreas se centran en reforzar la coordinación de las acciones y actores que participan en la internacionalización, ofrecer un apoyo adaptado a las empresas con vocación exportadora, incorporar la innovación y la digitalización a esta actividad y desarrollar el capital humano para vender en el exterior.

Potenciar la captación y consolidación de la inversión extranjera de alto valor añadido es otro de los puntos de actuación previsto en el primer plan bianual de la Estrategia de Internacionalización.