Nacional

España producirá 1,76 millones t de fruta de hueso esta campaña, 7,3 por ciento más

Cooperativas Agro-alimentarias estima que la producción de fruta de hueso alcanzará las 1.766.656 toneladas, lo que supone un incremento del 7,3 por ciento respecto al año pasado y del +16 por ciento si se compara con la media de las últimas cinco campañas.

Recupera también su nivel de producción de 2015 la ciruela, con 150.333 t (+7 por ciento), pero desciende la producción de albaricoque hasta las 102.841 tonelada. Las dos principales regiones productoras española, Aragón y Cataluña, registrarán incrementos globales del 9 por ciento y el 13 por ciento alcanzando, respectivamente, 563.002 t y de 421.420 t.

Unos volúmenes a los que se llegaría por la evolución de la producción de paraguayo y nectarina en dichas autonomías, así como por el repunte de la pavía en Aragón y la recuperación del melocotón en Cataluña. También resalta la recuperación de la producción de ciruela en Extremadura (que subiría un 11 por ciento), la de albaricoque en Aragón y Cataluña -no así en Murcia, principal región productora, afectada por problemas que han tenido consecuencias para la calidad y la maduración-.

En el caso de Murcia, subraya el incremento en el melocotón, que registraría un saldo de +30 por ciento, «volviendo con creces a los niveles de producción de 2015».

El presidente del Grupo de Trabajo de Fruta de Hueso de Cooperativas Agro-alimentarias, Javier Bassols, ha detallado que las condiciones climáticas de invierno y primavera no han provocado mermas accidentales de aforo reseñables y han sido propicias para una floración idónea y desarrollo vegetativo adecuado. En este contexto, se espera «una cosecha normal en volumen y óptima en calidad y calibre», ha indicado.