Así se desprende del último Panel de Consumo Alimentario difundido por el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (Mapama), que sitúa el valor total de la compra de fruta en 451,13 millones de euros (-2,6 por ciento respecto a febrero de 2016) y en 427,47 millones (+3,4 por ciento) el de hortalizas y patatas.
Julio de 2016 fue, de los últimos doce meses, el que registró un mayor volumen de compra para el hogar de fruta fresca (431,96 millones kg); abril de 2016, el mejor en consumo de hortalizas (240,33 millones kg) y marzo de 2016, el periodo en el que los españoles adquirieron más patatas frescas (87,18 millones kg).
En el último año móvil, los productos hortofrutícolas con más retroceso fueron la lechuga/endivia (169,76 millones kg, -16 por ciento), uvas (89,60 millones kg, -15,9 por ciento), ciruelas (54,90 millones kg, -13,7 por ciento), judías verdes (94,11 millones kg, -12,9 por ciento), coles (69,48 millones kg, -12,3 por ciento) y naranja (840,14 millones kg, -7,2 por ciento).
Solo subieron la compra de kiwi (146,70 millones kg, +9,9 por ciento), melón (369,89 millones kg, +5,9 por ciento), albaricoque (42,33 millones kg, +5,6 por ciento), plátano (533,03 millones kg, +5,2 por ciento), pimiento (213,53 millones kg, +1,6 por ciento), patata fresca (990,12 millones kg, +1,4 por ciento), melocotón (167,08 millones kg, +0,8 por ciento) y fresón (121,59 millones kg, +0,1 por ciento).




















