Nacional

Superficie de invernaderos en Cádiz y Sevilla alcanza las 1.200 hectáreas

El último estudio cartográfico sobre cultivos protegidos en las provincias de Cádiz y Sevilla elaborado por la Consejería de Agricultura recoge una superficie de invernaderos de 1.200 hectáreas, el 75 por ciento de las cuales se encuentra en la primera de estas provincias.

Este informe, referido a 2016, recoge datos de siete municipios gaditanos: Arcos de la Frontera, Chipiona, Conil de la Frontera, Jerez de la Frontera, Medina-Sidonia, Rota y Sanlúcar de Barrameda, lo que supone el 96 por ciento de todos los cultivos protegidos de la provincia.

La superficie dedicada a invernaderos en estas poblaciones es de 888 hectáreas, con un leve descenso de un 3,4 por ciento respecto a la última cartografía de 2014.

Dos municipios, Sanlúcar de Barrameda, con 355 hectáreas, y Chipiona, con 342 hectáreas, acaparan la mayor extensión de invernaderos en la provincia de Cádiz, tras lo que se sitúa Conil, con 85 hectáreas, y a bastante distancia Jerez de la Frontera (33), Arcos de la Frontera (27), Rota (26) y Medina-Sidonia (20).

Respecto a la provincia de Sevilla, los siete términos municipales de referencia son Alcalá de Guadaíra, Aznalcázar, El Cuervo, Las Cabezas de San Juan, Lebrija, Los Palacios y Villafranca y Utrera, que representan el 79 por ciento de los cultivos protegidos de toda la provincia.