En un comunicado, el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (Mapama) ha recordado que, en el marco de la Estrategia «Más alimento, menos desperdicio», puso en marcha en 2014 el «Panel de cuantificación del desperdicio alimentario en hogares». Éste, permite cuantificar tanto de los alimentos que se tiran a la basura -tal cual se compraron, sin elaboración por parte del consumidor- como de los que son desechados una vez cocinados.
La proporción del desperdicio en los hogares españoles es del 4,3 por ciento sobre el total de alimentación comprado, ha añadido el Ministerio, que detalla que «no se desperdicia en la misma proporción lo que se compra, existiendo diferencias significativas por productos».
Así, el 85,6 por ciento del total de alimentos desechados en el citado periodo se corresponde con alimentos sin procesar, desperdiciados por los hogares tal cual los compraron, y sobre todo frutas, verduras y hortalizas, y pan. «Con la excepción de frutas, de forma generalizada los hogares reducen la cantidad que tiran a la basura de todos los productos, lo que supone una mayor concienciación acerca del desperdicio de comida», ha resaltado el Ministerio.




















