Nacional

Proexport fomenta modelo prevención de delitos

Proexport está fomentando que sus empresas asociadas implanten un modelo de prevención de delitos y para ello ha organizado junto a PwC la jornada “La responsabilidad penal de las empresas agrarias y los modelos de prevención de delitos”, en la que se han abordado las distintas actividades que en el sector agrario presentan mayor riesgo y ls medios para prevenirlas.

El director de Proexport, Fernando Gómez, ha recordado que “con la reforma del Código Penal en 2015 se aprobó un marco normativo que establece la posible responsabilidad de las empresas por delitos que cometan sus empleados, directivos o administradores en el seno de la organización. En este sentido, somos proactivos en fomentar que nuestras empresas reduzcan ese riesgo de responsabilidad penal o incluso quedar exentas de la misma, al establecer en su seno un modelo de prevención de delitos que vigile, controle y prevenga de forma efectiva y transparente su comisión”.

Según PwC, todas las empresas enfrentan distintos riesgos delictivos por la actividad que desempeñan. En el caso de las agrarias recomiendan implantar un modelo preventivo que en especial procure evitar posibles delitos contra el medio ambiente, contra la salud pública, contra los derechos de los trabajadores, contra la Seguridad Social y la Hacienda Pública, fraudes o delitos de contrabando en la actividad de importación o exportación.