Nacional

Comienza 2017 tras un año con mejores precios en patata y peores en cítricos

La patata fue uno de los cultivos hortofrutícolas que registró un precio en origen a lo largo de 2016 claramente superior que en 2015, en contraste con lo que ha sucedido con los cítricos, cuya cotización desde el inicio de la campaña 2016-17 no han superado los alcanzados en la anterior temporada.

Así se desprende de la evolución semanal de precios en origen medios nacionales de los productos agrícolas que acaba de difundir el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (Mapama), que fija el valor medio de la patata por encima también de las cifras relativas a 2014.

La patata inició 2016 con una cotización semanal media en origen de 19,34 euros/100 kg (4,07 euros/100 kg en la primera semana de 2015). Para despedirse de 2016, la patata repuntó en la semana 52 un 0,26 por ciento tras alcanzar los 27,09 euros/100 kg (22,2 euros/100 kg).

Los cítricos también dijeron adiós a 2016 con descensos moderados de sus precios, como en el caso de la clementina (17,46 euros/100 kg, -4,07 por ciento), limón (30,05 euros/100 kg, -3,29 por ciento) y naranja tipo Navel (28,51 euros/100 kg, -0,22 por ciento).

Las condiciones meteorológicas han provocado que la campaña española 2016/17 de naranjas y mandarinas sea de menor cantidad y gramaje que en la pasada temporada, una situación que desde organizaciones agrarias como AVA-Asaja han calificado de "calamitosa" a la hora de hacer balance del último año. En hortalizas, las tradicionales disparidades en los precios, con fuertes y bruscas subidas y bajadas, se han repetido de nuevo a lo largo de 2016.

Temas