Nacional

Nuevo formulario facilitará a las pedanías denunciar robos en campos Valencia

La Guardia Civil distribuirá un formulario entre las pedanías de Valencia, asociaciones y consejos agrarios para "impulsar la cultura de denuncia" entre los agricultores, para que, solo cumplimentando los campos, puedan denunciar los robos en los campos.

Así lo ha anunciado el delegado del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Juan Carlos Moragues, que ha presidido la reunión de seguridad rural en las pedanías. A la reunión también han asistido la concejal de Agricultura, Consol Castillo, los alcaldes, el Coronel Jefe de la Comandancia de Valencia, Amador Escalada, el jefe de la Policía Adscrita de la Policía Nacional, Álvaro Rodríguez, y representantes de la Guarda Rural, según un comunicado de la delegación del Gobierno.

Moragues ha destacado que la tasa de criminalidad en las pedanías de Valencia es "baja", y que han descendido de forma generalizada las infracciones penales y las infracciones penales al patrimonio, un 7,8 por ciento y un 11,3 por ciento respectivamente, en la demarcación de la Guardia Civil.

Además, el esclarecimiento de delitos ha aumentado cerca de un 3 por ciento en los ocho primeros meses del año, si bien Moragues ha asegurado que "no se va a dejar de trabajar en la prevención y obtención de mayores índices de esclarecimientos".

Con estos datos, la tasa de criminalidad anual se sitúa en el 21,1 por cada 1.000 habitantes, mientras que la cifra de detenidos e imputados a aumentado en un 5,5 por ciento.

Entre los productos más frecuentemente afectados por los campos destacan los cítricos, en concreto, la naranja, según datos de la delegación.

El delegado del Gobierno ha subrayado asimismo el compromiso de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado para reforzar sus actuaciones en las pedanías de Valencia y la coordinación con otras fuerzas policiales.

En este sentido, Moragues ha detallado como objetivos a alcanzar el desarrollo de "dispositivos conjuntos, fomento de la denuncia y evitar que el producto robado llegue al mercado".

Esta reunión se enmarca dentro del trabajo de la Delegación del Gobierno, y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, que han celebrado más de 60 reuniones en menos de un año, con el objetivo de "promover la denuncia entre los agricultores y analizar la problemática concreta de las diferentes zonas de la provincia".

Las pedanías de Valencia se enmarcan en su mayoría en la demarcación de la Guardia Civil, en concreto en las compañías de Paiporta y Sagunto, que dan servicio a más de 31.000 valencianos.