Por otro lado, se han dado buenos precios en campo, pero con dicha merma la rentabilidad no ha sido tan favorable para los productores”. “Ha sido una campaña irregular en su primera parte, entre noviembre y diciembre siempre aumenta la oferta, pero en la segunda parte los precios han acompañado y se ha tenido un comportamiento comercial bueno.
Hemos soportado una fuerte competencia por parte de terceros países como Egipto, Israel, Grecia y Marruecos, por lo que entendemos que es vital trabajar más en la ordenación y concentración de la oferta, así como en diversificar las exportaciones a nuevos mercados como Emiratos Árabes y Asia, además de hacer una promoción conjunta enfocada hacia la calidad del cítrico valenciano”, apunta José Enrique Sanz.
Valoración
El titular de Cítricos Valencianos ha apuntado que “estamos muy satisfechos con la campaña de producto etiquetado con nuestra marca de calidad. Se ha mantenido, incluso en algunos casos se ha aumentado la presencia de producto IGP en los lineales de los supermercados Eroski, Alcampo, Tiendas Estaciones Repsol, Cadena Bennet en Italia, Monoprix y Leclerc en Francia; además de mantener en el lineal el producto ecológico con sello IGP en la comarca de la Bretaña Francesa de la mano de Carrefour”.
Dentro del mismo contexto, Sanz ha señalado también que “es importante destacar que durante los últimos meses distintas cadenas de supermercados de ámbito nacional han mostrado interés por incorporar producto certificado por IGP Cítricos Valencianos de cara a la próxima campaña”.






















