“Lo que realmente te diferencia de forma continuada es el grado de innovación que seas capaz de generar, por ello es fundamental que sea parte de la cultura de la empresa. La innovación es el motor del desarrollo y el empuje hacia la competitividad y excelencia en todos los sectores productivos, en un mercado globalizado y muy competitivo. De hecho, aquellas empresas que no consigan diferenciarse de sus competidores, perderán clientes y se verán muy cerca del fracaso.
Por eso, la innovación debe formar parte de la estrategia empresarial”, ha señalado.
Gran parte del esfuerzo innovador de Smurfit Kappa se concentra en el punto de venta y en el momento de compra. No en vano el 76 por ciento de las decisiones de compra se realiza en la tienda, cifra que aumentará hasta el 83 por ciento según vaticina Sevillano. “Las compras serán más intuitivas, con tomas de decisión de entre 3 y 5 segundos.
Entender el comportamiento del consumidor y observar las tendencias es la clave para conseguir nuevas oportunidades de negocio”, ha añadido. Por esta razón la estrategia de Smurfit Kappa pasa por procesos como Shelf Smart y por proyectos como su red de Experience Centres, el próximo de los cuales abrirá en Madrid.
Combinando tecnologías como el eye-tracking y la realidad aumentada, “Shelf Smart identifica el problema de fondo de la marca o producto, se posiciona en un lineal virtual con imágenes reales frente a la competencia y enfoca la solución con más de 7.000 diseños registrados”.
Lo que permite a los clientes de Smurfit Kappa “simular el cambio o lanzamiento de un producto casi sin costes y observar su desarrollo”. Los 14 Experience Centres que la compañía tiene en Europa ponen a disposición de los clientes todas estas herramientas tecnológicas.
El embalaje Only One desarrollado por Smurfit Kappa para el mayorista de frutas y verduras Agroiris, que posibilita transportar una sandía con una sola mano, ha servido de ejemplo de caso de éxito en innovación. En palabras de Ignacio Sevillano, se trata de “una nueva idea desarrollada para generar una experiencia de compra agradable, una mejora logística, la reducción de mermas y que permite a nuestro cliente aumentar ventas con el embalaje.





















