El horario de atención al público es de 9:00 a 13:00 horas de lunes a viernes en las instalaciones cedidas por la Generalitat Valenciana dentro de la oficina comarcal de la consejería de Agricultura en Elche (OCAPA) situada en la carretera de Elche a Dolores, kilómetro 1. Además, también pueden llamar al teléfono 633 111 228 o mandar un correo electrónico a granadaselche@gmail.com
El personal técnico que hay en la oficina se encargará de recoger, sellar y tramitar las fichas de inscripciones que tienen que rellenar tanto productores como comercializadores de granada mollar de Elche de las comarcas de L’Alacantí, Baix Vinalopó y Vega Baja.
El presidente de la junta rectora provisional de la DOP Granada Mollar de Elche, Francisco Oliva, ha señalado que “tenemos las puertas de la DO abiertas al público para prestar un servicio de atención personalizada con el fin de ayudarles con todos los trámites, resolver cualquier duda y que tanto los productores como comercializadores tengan un canal directo de comunicación para facilitar su inscripción en la DO”.
En este sentido, Oliva ha destacado “el gran interés que hay en el sector por formar parte de la DO tal y como se ha puesto de manifesto en las jornadas informativas celebradas en Elche y Albatera así como en las llamadas que hemos recibido en las últimas semanas y espero que ese interés se traduzca en inscripciones al Consejo Regulador”.
Beneficios
Por otra parte, Francisco Oliva ha resaltado que los agricultores que inscriban sus parcelas en la Denominación de Origen tendrán ventajas en la contratación del seguro agrario gracias a las gestiones realizadas por los sindicatos que forman parte de la DO de las granadas de Elche.
“La labor realizada por los sindicatos agrarios ha sido fundamental para que la Entidad Estatal de Seguros Agrarios (ENESA), dependiente del Ministerio de Agricultura, haya modificado la orden de bienes y rendimientos asegurables para incluir a la Denominación de Origen de la Granada Mollar de Elche”.
De esta forma, continúa Oliva, los agricultores que se acojan a la DO conseguirán un seguro más barato y rentable porque tendrán una subvención adicional de la Consellería de Agricultura del 10 por ciento en la contratación del seguro y, en caso de siniestro, las indemnizaciones serán más elevadas.






















