El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (Magrama) ha firmado en Pekín, después de un largo proceso de negociación, el Protocolo de Requisitos Fitosanitarios que abre el mercado chino a las exportaciones españolas de estas frutas de hueso.
El inicio de las exportaciones está pendiente de la visita de los inspectores de la Administración General de Supervisión de la Calidad Inspección y Cuarentena de China (Aqsiq) a España, en concreto, a las instalaciones de frío y manipulación inscritas en el registro específico abierto por el Magrama para ello.
La visita de los inspectores chinos para verificar sobre el terreno el cumplimiento de los requisitos está prevista -añade la nota- para finales de mayo o principios del mes de junio.
Para Fepex, "la firma del Protocolo tiene una importancia estratégica para el sector de fruta de hueso español porque se abre uno de los mercados con mayor potencial de consumo del mundo, prácticamente cerrado a las importaciones de otros países productores".
España es el primer Estado miembro de la Unión Europea autorizado por la Aqsiq para exportar fruta de hueso a su mercado, han subrayado.
Desde esta organización han asegurado que las importaciones chinas de fruta de hueso son extremadamente limitadas, siendo de 17.137 toneladas de ciruela procedente de Chile, Nueva Zelanda y Estados Unidos y 74 toneladas de melocotón y nectarina de Australia, según datos de la FAO.





















