Nacional

UPA Andalucía estudiará ‘cada caso’ del nuevo régimen de pequeño agricultor

UPA Andalucía estudiará "cada caso" del nuevo régimen de pequeño agricultor, cuyos cobros de ayuda son inferiores a 1.250 euros, ya que consideran que habrá casos en los que al agricultor "le interesará salirse del sistema e ir a convergencia".

Así lo han puesto de manifiesto en Jaén durante una jornada técnica en la que se han abordado las nuevas medidas sobre agroambiente y clima del Plan de Desarrollo Rural de Andalucía, las últimas novedades sobre cesiones de derechos de Pago Básico y su asignación definitiva y el plan de seguros agrarios 2016.

Los técnicos de UPA Andalucía están abordando la actual campaña de solicitudes de la PAC "de forma totalmente profesionalizada", estudiando individualmente cada caso del régimen especial de pequeño agricultor para asesorar a los perceptores de ayudas sobre la mejor opción para solicitar las del Pago Básico 2016, es decir, sobre la idoneidad de seguir en el sistema o salirse en función de la ayuda percibida.

En la provincia de Jaén, los técnicos de UPA han analizado la situación de los solicitantes que se encuentran inmersos en el régimen especial de pequeño agricultor y han concretado que a un 5-10 por ciento de ellos "les interesa salirse del sistema" porque el importe percibido es inferior a la media de comarca donde está la tierra y todos irían creciendo.

Además, los técnicos también están abordando individualmente la situación en la que se encuentran aquellos agricultores o ganaderos con ayudas inferiores a 200 euros, que dejan de percibir de forma inmediata a partir de este año.

En estos casos, el sistema sí les permite ceder dichos derechos a otro agricultor o ganadero para que se beneficie de esa ayuda y no se pierda y vaya a Reserva Nacional.

UPA Andalucía ha señalado que la pérdida de ingresos con la nueva PAC en 2016, de media, es superior al 20 por ciento.