Nacional

La UPF quiere convertir el tejado Depósito de las Aguas en huerto ecológico

La Universidad Pompeu Fabra apuesta por reconvertir la azotea del histórico edificio del Depósito de las Aguas de Barcelona, que se usa como biblioteca del campus de Ciutadella de este centro, en un huerto ecológico de unos 3.000 metros cuadrados.

Este huerto sería gestionado por personas en riesgo de exclusión social y en el mismo se realizarían otras actividades agrícolas, como apicultura, así como talleres abiertos sobre aspectos medioambientales, visitas o diversos acontecimientos, informa la UPF en un comunicado.

En su cubierta se encontraba una gran piscina que albergaba unas 13.000 toneladas de agua, a 18,5 metros de altura, que debió ser vaciada hace unos años debido a unas filtraciones de agua hacia el interior, que hacían peligrar la conservación del fondo bibliográfico de la Biblioteca de la universidad.

Es en el espacio de esta gran piscina de la cubierta para huerto ecológico, que formaría un espacio verde urbano dentro del Corredor Verde de la ciudad condal, que enlaza el parque de la Ciutadella con el paseo de Sant Joan y Collserola.

Previamente a la realización del huerto ecológico en el Depósito de las Aguas, la UPF impulsa, junto con la Politécnica de Cataluña (UPC) y la Autónoma de Barcelona (UAB), la creación de un espacio verde en el tejado del edificio Mercè Rodoreda, en el mismo campus y muy próximo al anterior.

En el tejado del edificio Mercè Rodoreda se desarrollan actualmente experimentos que pretenden determinar qué sustratos son más adecuados para la creación de espacios verdes en las cubiertas urbanas.

Otro experimento es una comparativa de sustratos para cubierta agrícola, teniendo en cuenta el grueso de tierra o los requerimientos hídricos de la muestra, y cuyas conclusiones se espera que se puedan usar en el futuro proyecto de cubierta del Depósito de las Aguas.