La iniciativa, con un presupuesto de 404.000 euros, tiene como objetivo promover entre la población infantil hábitos de alimentación saludable, según informa el Gobierno regional en una nota.
Para ello se realizarán repartos, hasta el fin del curso escolar, de dosis de unos 250 gramos de diferentes frutas por cada escolar, entre las que se incluyen las mandarinas, plátanos, cerezas, albaricoques, manzanas, peras, nectarinas, manzanas y tomates cherry.
El programa comenzó en el curso 2009-2010 con la participación de 18 colegios y 3.000 niños, una cifra que en su segundo año se duplicó, tanto en el número de centros inscritos como en el de alumnos participantes, hasta alcanzar a los más de 60.000 alumnos que se beneficiarán en 2016, lo que representa un incremento de diez por ciento sobre el pasado año académico.
De los 355 colegios inscritos en el programa, 222 pertenecen a la provincia de Badajoz y 133 a la de Cáceres, lo que suma 40.597 y 19.776 escolares de infantil y primaria, respectivamente.
Esta acción está cofinanciada por el Fondo Europeo Agrícola de Garantía (Feaga) en un 90 por ciento y por la Comunidad Autónoma en un 10 por ciento.





















