Nacional

La Comunidad Valenciana colaborará con la red iberoamericana de agroecología

La consejería de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural va abrir una línea de colaboración con la Red Iberoamericana de Agroecología para el Desarrollo de Sistemas Agrícolas Resilientes al Cambio Climático (REDAGRES).

El objetivo, según informa la Generalitat en un comunicado, es recibir asesoramiento y aprender estrategias de adaptación de los campos de cultivo a circunstancias climáticas extremas y convertirlos en resilientes frente al cambio climático.

Con este propósito, la consejera Elena Cebrián se reunió con el presidente de la Sociedad Científica Latinoamericana de Agroecología (SOCLA) y la coordinadora de REDAGRES, Clara Nicholls, expertos en la adaptación y mitigación del cambio climático desde la perspectiva de la agroecología.

En el transcurso de la reunión se debatieron las posibilidades y oportunidades que ofrece el paso de los cultivos a la agricultura ecológica, mediante actuaciones de formación a agricultores y el intercambio de experiencias con aquellos que ya cultivan de forma ecológica, para conocer de primera mano las ventajas de la reconversión.

Altieri explicó a la consejera que la reconversión del cultivo tradicional al ecológico pasa por tres fases, la primera de ellas consiste en hacer un uso eficiente de los insumos, la siguiente fase sería la progresiva sustitución de estos productos, para llegar a una tercera fase que sería el paso a la agricultura ecológica.

Elena Cebrián subrayó que la Comunidad Valenciana tiene un claro potencial de adaptación a la agricultura ecológica y "nuestro trabajo consiste en fortalecer la estructura de producción y comercialización y para ello vamos a contar con el asesoramiento de expertos de la talla de los que hoy nos visitan".