Nacional

La mayor distribuidora alemana se interesa por las investigaciones del Imida

La mayor distribuidora alimentaria alemana, Edeka, con 12.000 tiendas y más de 300.000 empleados, se ha interesado por varias líneas de trabajo del Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Alimentario (Imida), como la mandarina tardía, el limón sin semilla, el pomelo y los frutos exóticos.

Tras un contacto realizado en la feria berlinesa Fruit Logistica, el director de mercadotecnia de Edeka, Francisco Contreras, ha visitado el centro junto a la consejera murciana de Agua, Agricultura y Medio Ambiente, Adela Martínez-Cachá, para conocer las investigaciones y estudiar la posibilidad de introducir los productos resultantes en el mercado germano.

18 proyectos centran el trabajo de los departamentos de hortofruticultura, producción animal, citricultura, recursos naturales, viticultura, biotecnología, protección de cultivos y transferencia de resultados de investigación.

Se ocupan de selección y mejora genética de cítricos y material vegetal frutal, multiplicación de especies leñosas, plásticos en la horticultura, eficiencia en el uso del agua de riego, insecticidas de origen natural y métodos alternativos para la protección de productos almacenados.

Edeka ya ha realizado estudios de investigación de nuevas variedades en Almería y Valencia y ahora busca otras en Murcia, región cuyo objetivo es, según la consejera, "ser un referente en las nuevas variedades de uva, melocotón, vid, ciruelo, cereza, tomate y otras tantas producciones".