Este nuevo fondo de transferencia de tecnología, que tendrá como sociedad gestora a la firma Clave Mayor, sigue el modelo de éxito de los fondos de inversión de la Universidad de Oxford, que tienen como aval el impulso en la creación de un centenar de jóvenes empresas vinculadas al ámbito universitario, que han generado 5.000 puestos de trabajo y logrado retornos para los inversores.
Citrosol participa en este fondo, Tech Transfer UPV, registrado en la CNMV este pasado mes de enero, junto a otros inversores institucionales, públicos y privados con el objetivo de apoyar proyectos de valor añadido generados en el entorno de la Universidad Politécnica de Valencia y que necesitan de un impulso financiero para su cristalización en el mercado.
De este modo Citrosol impulsa los proyectos más innovadores de la UPV, apoyándolos en su momento más crítico, es decir, en su génesis y desarrollo inicial. Tal y como explica Benito Orihuel, Director General y Científico de la compañía, la entrada en este fondo da respuesta a los compromisos de responsabilidad social corporativa de Citrosol: “La apuesta por la innovación está en la base de la filosofía de trabajo de nuestra empresa, así que a través del Tech Transfer UPV ponemos en valor esa filosofía, además damos aliento a los proyectos con mayor proyección que necesitan de apoyo financiero para salir adelante, proyectos nacidos en nuestro entorno más próximo y que, por tanto, responden a nuestra RSC”.
Las 21 iniciativas tecnológicas bajo el paraguas de este fondo pertenecen a diferentes sectores de actividad, como agroalimentación (microbiología y alimentos), life science (biotecnología y dispositivos médicos), clean tech (energías renovables y nuevos materiales), telecomunicaciones (HW y SW, redes, e-commerce, Internet de las cosas), o ingeniería (electrónica, robótica y mecánica). “Adentrarnos en estos otros campos de conocimiento ha sido también otro de los motivos que nos han animado a formar parte del Tech Transfer UPV”, añade Orihuel.





















