Nacional

La superficie ecológica extremeña alcanza las 93.024 hectáreas y encadena tres años de subida

Extremadura cerró 2015 con un total de 93.024 hectáreas de agricultura ecológica, 12.300 más que en 2014, lo que confirma la tendencia alcista durante los últimos tres ejercicios por parte del sector, que en los últimos años ha estado marcado por un descenso de la superficie cultivada.

El director general de Agricultura y Ganadería de la Junta, Antonio Cabezas, ha dado a conocer estas cifras en la Comisión de Políticas Agrarias de la Asamblea, donde ha informado sobre la situación del sector y el plan de producción de agricultura ecológica a impulsar por el Gobierno regional.

En su intervención ha aclarado que el descenso de la superficie de agricultura ecológica -que en el año 2001 llegó a situarse en 172.958 hectáreas- no debe contemplarse como un "drama" dado que la región fue "puntera" en estas prácticas a nivel nacional.

No obstante, ha valorado que con los datos de cierre de 2015 Extremadura encadena tres años de incremento en superficie, hasta las 93.024 hectáreas, y también de operadores, que con un aumento de 205 se sitúa en un total de 3.273.

Dentro del escenario nacional, Extremadura es la cuarta comunidad autónoma en superficie y la tercera en número de operadores, a fecha 31 de diciembre de 2014 -últimos datos disponibles-, mientras que en ganadería, con el 2,62 por ciento de las explotaciones, ocupa el sexto puesto del ránking nacional.

A pesar de ello, Antonio Cabezas ha reconocido que se trata de un sector cuya evolución está muy vinculada a la concesión de ayudas agroambientales -47,1 millones de euros en los últimos cinco años, según el director general-.

A ello ha sumado su preocupación por el hecho de que Extremadura haya pasado de poseer el 25 por ciento de la superficie ecológica nacional al 5 por ciento en doce años, y del 40 al 10 por ciento de los operadores, pese a ser un sector "que tanto beneficia al tejido socioeconómico de los pueblos y su sostenibilidad medioambiental".

Respecto al futuro plan de producción de agricultura ecológica, el director general ha apuntado que una vez renovada la composición del Comité de Agricultura Ecológica de Extremadura (CAEX) -proceso que concluirá en breve-, se convocará una reunión de este órgano para constituir un grupo de estudio encargado de iniciar su elaboración.