Nacional

Frutería tradicional supone 39 por ciento de la venta de fruta en España

La directora general de Comercio Interior, Carmen Cárdeno, ha señalado que los hogares españoles destinan más de 5.900 millones de euros anuales a la compra de 4.500 millones de kilos de fruta, según cifras del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.

Cardeno ha subrayado que, dentro de la fruta que se vende en España al consumidor, las fruterías tradicionales suponen un 39 por ciento de la cuota de mercado y una fuente "fundamental" de creación de empleo.

El gerente de Adefruta, Alejandro González, ha remarcado que estos minoristas han conseguido "mantener su peso" en los últimos años por su capacidad de adaptación y por su papel prescriptor, ya que "igual que a un médico o un mecánico, la gente le pregunta al frutero" y sigue sus orientaciones.

Además, las fruterías españolas celebraron el pasado sábado su día nacional, coincidiendo con la onomástica de su patrona Santa Dorotea, como homenaje al trabajo de estos profesionales tradicionales y de una actividad que genera unos 160.000 empleos en toda España.

El Día del Frutero nació para que los consumidores reconociesen la labor de estos detallistas y acudan a sus mostradores, y ha sido promovido por asociaciones hortofrutícolas, con el apoyo de la Dirección General de Comercio del Ministerio de Economía y el Ayuntamiento de Madrid.

Las organizaciones implicadas en el Día del Frutero resaltaron, por otra parte, señalaron que España es líder en la producción de fruta de la Unión Europea (UE) y el "segundo país del mundo" donde más se consumen.

La iniciativa ha sido impulsada por la Asociación de Productores Hortofrutícolas Valle de Venosta (Italia), con la participación de la confederación nacional de mayoristas de frutas y hortalizas Coemfe, las madrileñas Asomafrut (mayoristas) y Adefruta (detallistas), y la red nacional de mercados de abastecimiento (Mercasa).