En un comunicado, el concejal de Empleo, José Luis Plaza Martín, ha explicado que estas personas han logrado consolidar "redes de distribución estables que puedan garantizar la viabilidad del negocio", lo que supone su paso a emprendedores al estar trabajando en su propia empresa.
Según ha detallado, con la puesta en marcha de esta empresa "se cierra el ciclo" del programa municipal de agricultura ecológica, que ha incluido una fase formativa y otra práctica y experimental, y que en la actualidad está a punto de terminar la tercera y última fase.
Plaza ha avanzado que el Ayuntamiento de Suances pretende consolidarse como escuela de emprendimiento agroecológico y seguirá desarrollando programas similares de forma continuada.
Las personas interesadas en participar en este tipo de actuaciones pueden dirigirse a la Agencia de Desarrollo Local de Suances (2ª planta del Ayuntamiento) o contactar a través del correo adl@aytosuances.com
El concejal ha recordado que los productos de este programa cuentan con el sello de calidad y proximidad ‘Terrae Eco Km – 0’, un sello creado con el apoyo del Ministerio de Agricultura junto con el Fondo Social Europeo, para acreditar la procedencia y el modo de producción de determinadas mercancías ecológicas.
De esta forma, las personas que adquieran estos alimentos tienen la garantía de estar consumiendo productos de temporada, artesanales, agroecológicos o ecológicos y de proximidad, con un sello de calidad que lo avala.
El Ayuntamiento ha animado tanto a hosteleros como a particulares a adquirir los productos avalados por este sello.





















