Nacional

Fuerte impulso de la agricultura ecológica en España

La superficie dedicada en 2014 a la agricultura ecológica en España fue de 1.663.189 hectáreas, el 3,2 por ciento más frente a las de 2013, según la estadística 2014 (últimos datos disponibles) sobre agricultura ecológica del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (Magrama)

El número total de operadores (productores, elaboradores, importadores, exportadores y comercializadores) también creció en 2014, hasta los 34.891 (+1,52 por ciento más en comparación con 2013), entre los que destacan 30.602 agricultores y ganaderos.

Respecto a la extensión, 1.448.993 hectáreas son calificadas como agricultura ecológica (87,12 por ciento del total), 141.341 hectáreas (8,5 por ciento) están en el primer año de prácticas y 72.853 hectáreas (4,38 por ciento) son consideradas en conversión.

Por comunidades autónomas, vuelve a destacar Andalucía, con más de la mitad del total nacional y 853.494 hectáreas, seguida por Castilla-La Mancha, con 284.599 hectáreas (17,11 por ciento del total) y Cataluña, con 105.805 (6,36 por ciento).

Los cultivos permanentes sumaron 490.324 hectáreas donde los cítricos representan el 1,43 por ciento, frutales un 0,93 por ciento, plataneras y subtropicales un 0,47 por ciento y bayas cultivadas un 0,04 por ciento), entre otros.

Las hortalizas frescas, fresas y setas cultivadas totalizaron 11.851 hectáreas y destacan las hortalizas de hoja y tallo (25,8 por ciento), las leguminosas de verdeo para consumo humano (23,24 por ciento), las hortalizas cultivadas por el fruto (23,08 por ciento), otras hortalizas (15,21 por ciento), hortalizas de bulbos y tubérculos (11,31 por ciento) y otros (1,36 por ciento), donde están fresas, con el 1,21 por ciento, y setas, con el 0,15 por ciento.

Así, del total de 1.663.189 hectáreas dedicadas a la producción eco, el 0,71 por ciento pertenecen a hortalizas frescas, fresas y setas cultivadas.