Nacional

Detienen a veintena de personas por robar frutas y verduras de fincas Murcia

La Guardia Civil ha arrestado a una veintena de personas por sustraer frutas y verduras de fincas de Murcia, Cabezo de Torres, Alquerías, Santomera y Beniel para venderlas después en mercadillos o a comerciantes del sector, según fuentes de la benemérita.

En el marco de la llamada operación "Limonada", dirigida a prevenir y perseguir la comisión de delitos en fincas agrícolas, la Guardia Civil ha esclarecido cinco hurtos cometidos presuntamente en un breve intervalo de tiempo.

Los primeros indicios obtenidos en las fincas permitieron constatar que los autores actuaban en grupos de no menos de tres personas y que recolectaban los frutos con gran rapidez y pericia.

En uno de los grupos delictivos desmantelado, la Guardia Civil contó con la colaboración ciudadana ya que el propietario de una finca afectada sorprendió a cuatro personas mientras sustraían la fruta y alertó a los agentes que, poco después, localizaron y detuvieron a los sospechosos.

En otra de las fases de la operación, la Guardia Civil estableció un dispositivo de vigilancia de madrugada para intentar localizar algún vehículo que transportara la mercancía procedente de estos hurtos.

Este dispositivo permitió identificar a cuatro mujeres que iban dentro de un vehículo, tipo monovolumen, en el transportaban verduras y hortalizas procedentes de hurtos.

A las cuatro mujeres se les instruyeron las correspondientes diligencias como presuntas autoras de delito de hurto, y se les incautó la mercancía que transportaban.

Otro dispositivo de vigilancia permitió a la Benemérita localizar a los presuntos autores de un hurto mientras sacaban los productos sustraídos por la parte trasera de un huerto hacia la mota del río, donde tenían preparada una furgoneta para huir sin levantar sospechas y no ser detectados en caminos principales.

Los restantes arrestados de la operación, la mayoría gracias a la colaboración ciudadana y a los dispositivos de vigilancia establecidos por la Guardia Civil, han sido identificados y localizados en la capital murciana.

De la investigación se desprende que el destino de los productos del campo sustraídos era su venta en mercadillos ambulantes y ofertados a comerciantes del sector.

Los arrestados -españoles y búlgaros, de entre 17 y 63 años, y la mayoría con antecedentes por delitos similares-, junto con las diligencias instruidas, han sido puestos a disposición del Juzgado de Instrucción de Murcia y de la Fiscalía de Menores de la capital.