Según ha dado a conocer el alcalde de Porzuna, Carlos Jesús Villajos, el proyecto, que le fue presentado al presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero, pretende incrementar la renta agrícola de los agricultores, diversificando la plantación de cultivos que puedan convertirse en una alternativa al maíz.
Villajos, que estuvo acompañado por sus homólogos de El Robledo, Elena Tamurejo, y de El Torno y Pueblonuevo del Bullaque, Javier Colado y Ángel Campos, explicó que este proyecto contempla, además de la puesta en cultivo de las tierras, la puesta en marcha de una empresa conservera o congeladora.
A día de hoy, ha subrayado que ya se están sembrando dos hectáreas de brócoli para comprobar que es posible cultivarlo durante los meses más fríos.
Estos cultivos están siendo supervisados por los técnicos de la empresa conservera Agrotorimena, quien se ha comprometido a recoger la producción que pudiera generar la siembra de 40 hectáreas de brócoli, 25 de pimiento y 60 de cebolla.
La puesta en producción de todas estas hectáreas de terreno podría generar nuevos puestos de trabajo en la comarca.
Actualmente, Porzuna, El Torno, El Robledo y Pueblonuevo aglutinan un total de 5.500 hectáreas de regadío en las que sólo se siembra maíz.
Según ha explicado el regidor porzuniego, los ayuntamientos implicados están dispuestos a apoyar a los agricultores que se sumen a esta iniciativa, pero también quieren recabar el apoyo de instituciones como la Junta de Comunidades o la Diputación de Ciudad Real, "porque es un proyecto interesante para la comarca, que puede ser un revulsivo para la economía de la zona y que puede ayudar a generar mucho empleo".





















