Nacional

Las cosechas valencianas se resienten por las altas temperaturas del otoño

Los agricultores valencianos confiesan estar preocupados por las altas temperaturas registradas este otoño, que según el vicepresidente de AVA-Asaja, Eduardo Ferrer, hacen que "se engañe a la planta", peligren las cosechas y los agricultores consuman más agua y luz de lo normal para esta época del año.

En declaraciones a EFE, Ferrer asegura que "el ciclo natural de la planta se ve afectado" por unas temperaturas que se encuentran "diez grados por encima de lo habitual para estas fechas".

El representante de los agricultores alerta de que la ausencia de lluvias en noviembre y diciembre, meses en los que apenas ha llovido, puede provocar que se pierdan cosechas enteras en los próximos meses.

"El invierno se está retrasando y en primavera tendremos esos fríos que vienen cuando la planta está en estado adelantado de floración y se cargan la cosecha", una situación trágica para los trabajadores del campo.

Además, durante estos meses, deben suplir la ausencia de lluvias con el riego "continuo" de sus plantas para mantenerlas en estado vegetativo, algo que "perjudica muchísimo el bolsillo de los agricultores".

El invierno llegará la próxima semana a la Comunitat Valenciana con temperaturas que seguirán por encima de lo habitual y sin "señales claras" para predecir las posibilidad de precipitaciones, después de un otoño cálido y pluviométricamente normal aunque más fresco que los dos años anteriores.

Así lo han explicado el delegado de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en la Comunitat, Jorge Tamayo, junto al jefe de Climatología, José Ángel Núñez, en una comparecencia donde han ofrecido una previsión del invierno, así como el resumen de este otoño y del año 2015.

Este diciembre "apacible" cerrará un 2015 extremadamente cálido, el segundo más cálido de la serie histórica (desde 1940) tras 2014 y en el que lo más significativo fue el "pico de calor" registrado el 14 de mayo, con temperaturas que presentaron anomalías de entre +17 y +20 grados en el litoral y prelitoral de la provincia de Valencia.

Tamayo ha indicado sobre las lluvias: "No hay una señal clara, nada que diga si van a estar por encima o por debajo de lo normal. Prácticamente es la misma probabilidad de que llueva algo más de lo normal, llueva lo normal o llueva por debajo".

En cuanto a las precipitaciones de octubre, ha señalado que en la Comunitat han sido "normales" frente a la disminución del 20 por ciento en España y ha destacado que se han concentrado en un episodio el 2 de noviembre, día que registró "la tercera parte de todo lo llovido en otoño".