"Cuando vas a juicio siempre piensas que vas a ganar, si no, decides no ir", señaló Ybáñez en una rueda de prensa tras participar en un Consejo de Ministros de Exteriores de la UE, en la que decidieron apelar a dicha sentencia.
En opinión del secretario de estado español, "por parte de Marruecos también ha habido una comprensión, que es lo importante", y recalcó "la importancia" que se conceden mutuamente Marruecos y la Unión Europea (UE).
"La UE y Marruecos mantienen una relación estratégica, es una relación que funciona muy bien en muchísimos ámbitos y en ese sentido, el interés nuestro y el de ellos es seguirlo", indicó.
Tras ver al ministro marroquí de Exteriores, Salahedín Mezuar, el domingo en la conferencia internacional sobre Libia celebrada en Roma, Ybáñez indicó que pudo constatar "por dónde iban sus ideas".
Según dijo, se ha "ratificado que la UE quiere contar con Marruecos y que Marruecos también quiere contar con la UE".
Preguntado por los detalles de la estrategia jurídica que va a llevar a cabo la UE, el representante español rehusó dar detalles de cuál podría ser la solución: "En cada momento hay que tomar una decisión".
"La decisión del Consejo ha sido clara, ha sido unánime. El Consejo aportará todos sus elementos, que son muchos, al respecto", destacó, y agregó que "vamos a ver con mucho detalle, porque la decisión del tribunal es larga y necesita mucho análisis en todos los sentidos, y en el jurídico especialmente".
Ybáñez dejó claro que el Consejo de la UE cuenta con "muy buenos juristas" y que van a "ver lo que nos dice el Consejo y, cuando llegue el momento, ya pensaremos en alternativas".
"Ahora la decisión es recurrir y eso es en lo que vamos a insistir y presentar a nuestra contraparte marroquí", concluyó.
Por su parte, en otra rueda de prensa al término del Consejo de Ministros, la jefa de la diplomacia de la UE, Federica Mogherini, aseguró que "hemos estudiado las diferentes opciones y hoy el Consejo ha decidido recurrir la decisión del Tribunal" europeo.
Además, pedirá "la introducción medidas provisionales bajo la forma de la suspensión de la ejecución de la sentencia, para garantizar la seguridad jurídica completa en lo que concierne a los efectos del acuerdo agrícola con Marruecos", añadió.
Mogherini garantizó que "nuestros objetivos internacionales serán respetados".
La UE y Marruecos celebran hoy un Consejo de Asociación en el que tienen previsto abordar esta cuestión.
El Tribunal de Justicia de la UE anuló el jueves una decisión del Consejo (países de la UE) de marzo de 2012, sobre la conclusión de un acuerdo para liberalizar el comercio de productos agrícolas y pesqueros entre los Veintiocho y Marruecos, sólo en la parte que afecta al Sahara occidental.
En opinión de esa corte, la UE no verificó si la explotación de los recursos tenía un impacto sobre la población de ese territorio.





















