En un comunicado, Asaja ha lamentado que la falta de agua está arruinando las cosechas de los productores que «ven restricciones a la hora de regar» al tiempo que «se siguen aprobando autorizaciones de trasvases para llevar el agua al levante español».
Ante el nuevo escenario de elecciones generales, la organización agraria ha pedido «el compromiso y la voluntad que hasta ahora ha faltado en la región para que los agricultores castellano-manchegos puedan contar con la única garantía de riqueza para sus explotaciones, el agua».
Han hecho un llamamiento para que se invierta en infraestructuras de tal manera que se lleve agua de la España húmeda a la seca, en vez de «permitir aumentar la deuda histórica en materia hidráulica» con Castilla-La Mancha.
Además de la sequía, Asaja ha lamentado que los altos costes de producción están poniendo en peligro al sector productor.
La organización ha señalado que las petroleras y las industrias de fertilizantes no están reflejando en sus precios la bajada del barril Brent, por lo que ha exigido un mayor control y vigilancia en estos sectores, pues están incrementando sus beneficios entre un 25 % y un 30 % «a costa de arruinar a los agricultores».





















