Nacional

Expertos abordarán las oportunidades de la picota del Jerte en los mercados

El sector de la cereza, representado por productores, técnicos, empresas inscritas en la Denominación de Origen Protegida Cereza del Jerte y Administración pública, abordará en unas jornadas técnicas el próximo 16 de diciembre las claves para introducir este fruto en los mercados de larga distancia.

Las VII Jornadas Técnicas "Picota del Jerte con Denominación de Origen, un producto con futuro", se celebrarán el miércoles día 16 en el hotel balneario "Valle del Jerte", en Valdastillas, a partir de las nueve de la mañana.

Organizado por el Consejo Regulador Denominación de Origen Protegida Cereza del Jerte, este seminario reunirá a un grupo de expertos con el objetivo de divulgar las claves de este cultivo y su promoción en todos los escenarios, local, nacional e internacional, según informó la DO Cereza del Jerte en una nota.

La primera ponencia correrá a cargo del gerente de la cooperativa Campo y Tierra del Jerte, Domingo Fraile González, y tratará sobre los mercados de exportación más alejados de la zona de cultivo del Valle del Jerte.

Fraile González ofrecerá una charla titulada "Mercados de larga distancia, ¿nuestras cerezas están preparadas para estos mercados? ¿Qué debemos hacer para llegar a los mismos?".

Posteriormente, el director comercial de Grupo Alba Internacional, Alberto Serrano de la Calle, hablará sobre las posibilidades de las distintas variedades de cerezas que se cultivan en el Valle del Jerte, cinco de ellas amparadas bajo la Denominación de Origen Protegida Cereza del Jerte, de las que cuatro pertenecen al grupo de las picotas.

Serrano de la Calle introducirá el debate sobre la necesidad de mantener las más de cincuenta variedades que los agricultores cultivan en el campo.

Tema similar será el que presente el director de Producción de la Agrupación de Cooperativas Valle del Jerte, Francisco Alcaín Martínez, bajo el título: "¿Reconversión varietal en el Valle? Adaptación de las variedades a los sistemas de clasificación y envasado".

Por último, la técnico del Servicio Sanidad Vegetal de la Junta de Extremadura Teresa García Becedas impartirá una conferencia sobre los daños de la mosca "Drosophila Suzukii" en el cerezo.