Nacional

Aragón anuncia las obras de regadío en Sarrión para primer semestre de 2016

El consejero de Desarrollo Rural y Sostenibilidad, Joaquín Olona, anunció que las obras del proyecto de regadío de Sarrión (Teruel) podrán comenzar en el primer semestre de 2016, una vez hayan pasado los últimos trámites administrativos.

Así lo ha anunció el consejero con motivo de su presencia en Sarrión, donde se ha reunido con el Ayuntamiento y con la comunidad de regantes del término.

"Nos falta un trámite técnico que no tiene por qué suponer muchas complicaciones, pero el compromiso político ya es firme", ha señalado el responsable de la agricultura aragonesa, para quien los beneficios del regadío de Sarrión trascienden los del propio territorio en el que se van a crear.

Y es que, ha asegurado, "todo Aragón se va a ver beneficiado del impulso que se va a dar a uno de sus productos más emblemáticos", informan fuentes del Gobierno autonómico en una nota de prensa.

"Sé que se han hecho muchas promesas con anterioridad, pero ahora ya estamos muy cerca de terminar el proceso", les ha tranquilizado.

El consejero ha explicado que en cuanto se reciba el visto bueno de la dirección general de Presupuestos, que debe aprobar la fórmula de financiación establecida para el proyecto, se puede realizar la fiscalización del procedimiento y la aprobación final por parte del Consejo de Gobierno.

Según el Ejecutivo, el trámite en Hacienda es "imprescindible" porque el sistema de financiación seleccionado es novedoso y supone que no es el Gobierno de Aragón quien paga inicialmente los trabajos, sino la empresa pública Tragsa, a la que después se abonan los importes de una forma diferida en el tiempo.

"Son fórmulas no habituales en la Administración que deben ser analizadas antes de ponerse en marcha", ha dicho.

Olona también ha hecho hincapié, por otra parte, en que se trata de un proyecto de interés medioambiental porque evitará la proliferación de pozos e iniciativas individuales y, en este sentido, está también muy bien visto por la Confederación Hidrográfica del Júcar, cuenca a la que pertenece la zona regable.

Olona ha asegurado que el compromiso del Gobierno de Aragón no se limita a la puesta en funcionamiento del sistema de riego y que se va a trabajar con los productores para impulsar también la comercialización de la trufa.