Nacional

Nagore destaca el potencial del sector hortofrutícola riojano por su calidad

 El consejero de Agricultura, Ganadería y Medio, Ambiente, Íñigo Nagore, ha dicho que el futuro plan estratégico del sector de frutas y hortalizas de La Rioja incorporará medidas para "aprovechar su potencial de crecimiento y generación de empleo gracias a la calidad de sus producciones".

El consejero ha apuntado que este sector no sólo tiene un peso específico en la economía riojana al sumar todos aquellos trabajos vinculados a la actividad industrial y de servicios profesionales en el medio rural, también "son cultivos de gran importancia social por su arraigo histórico".

La calidad de los productos, la cualificación de los profesionales y la tecnificación constante son elementos a favor del sector riojano, ha destacado .

No obstante, uno de los grandes retos que, en su opinión, hay que abordar es "la constitución de organizaciones de productores cuya finalidad sea la comercialización".

Por ello, ha apostado por "promover toda clase de alianzas que persigan la comercialización conjunta para ganar dimensión, mejorar la capacidad de negociación con la distribución o facilitar el acceso a los mercados internacionales".

La Rioja no ha faltado a esta cita desde que su andadura hace seis años y en cada edición ha ido aumentando su presencia.

Nagore cree que Fruit Attraction se ha consolidado como la gran convocatoria de productores, proveedores y clientes para la distribución, así como punto de encuentro para el conjunto del sector y foro de difusión de la innovación en todas las áreas relacionadas con la producción y el comercio de frutas y hortalizas frescas.

Un total de 23 empresas riojanas del sector de frutas y hortalizas participan en esta feria de referencia dentro del expositor agrupado que ha promovido la Consejería de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, a través de La Rioja Capital, en colaboración con la Federación de Empresarios de La Rioja.

Del mismo modo que en la anterior edición, junto con los expositores diseñados para las empresas, se han habilitado diferentes ámbitos institucionales como un punto referencia de información y un espacio multifuncional, que puede utilizarse como sala de catas y presentación de producto.

Este espacio ofrece también otras posibilidades como centro de reunión y negocios, sala de prensa o, simplemente, área de esparcimiento y de atracción de público profesional con la instalación de un wine bar, que ya el pasado año funcionó a satisfacción de empresas y visitantes.