Tradicionalmente se han celebrado de manera paralela a la Feria Fruit Attraction, pero para esta edición se decidió hacerlas en Almería y así dar a conocer las nuevas instalaciones de Hispatec en el Edificio de Cajamar en el PITA; un marco inmejorable donde ofrecer una perspectiva renovada de la empresa y su envergadura como agente tecnológico.
Uno de los objetivos trazados hace 4 años por Hispatec fue consolidar una red nacional (e internacional) de socios que llevaran sus soluciones a los principales centros productivos agroalimentarios. Ya se cuenta con diez empresas nacionales, y una radicada en México, con capacidad para implementar los productos de Hispatec con total garantía.
Durante las jornadas se expusieron las líneas generales de desarrollo, retos y objetivos así como se presentaron nuevos productos y mejoras sobre algunas de las soluciones existentes. De manera especial se presentó Hortisys, el resultado de dos años de trabajo de I+D, que ya está listo para su comercialización. Se trata de un sistema integrado de sensores de ambiente, suelo y planta, observación y previsión meteorológica y software de apoyo a la toma de decisiones, que ayudan a técnicos agrícolas y agricultores avanzados a tener un mejor control sobre el estado de sus cultivos en tiempo real.
Con Hortisys, tanto agricultores como técnicos agrícolas (e incluso comercializadoras, cooperativas y subastas) pueden anticipar tratamientos, volumen de producción y tomar decisiones clave que aumentan el valor de la producción del cultivo. Y todo integrado con ERPagro y accesible desde dispositivos móviles.
Esta y otras novedades fueron las protagonistas de dos intensas jornadas donde también se expuso el desarrollo del sector en cada una de las zonas geográficas de cada distribuidor así como se dio cuenta de los avances del trabajo de Hispatec en México, donde el volumen de la cifra de negocio va en aumento al igual que las perspectivas comerciales".





















