Según ha informado la asociación, los envíos sudafricanos de agrios durante los últimos meses con destino a Europa casi duplican el límite máximo de mancha negra (Guignardia o Phyllosticta citricarpa) autorizado por la Unión Europea (UE).
Han subrayado que los últimos datos oficiales muestran la dimensión del problema, ya que hasta la fecha las detecciones de este hongo ascendían a un total de nueve, es decir, casi el doble de las permitidas por el Ejecutivo comunitario en las últimas disposiciones que dictó al respecto.
El año pasado, ante las "incesantes presiones" del sector citrícola español, la Comisión Europea estableció que si se localizaban en los envíos de Sudáfrica más de cinco casos se adoptarían "medidas contundentes", como el "inmediato cierre" de las fronteras a los cítricos de origen sudafricano.
A finales del pasado mes de agosto, han informado las fuentes, ya se habían producido en los puertos europeos nueve detecciones de cargamentos de cítricos de Sudáfrica contaminados con mancha negra.





















