Ortiz ha comprobado en el lugar cómo la lluvia ha dañado a explotaciones con estructuras de invernaderos "recién puestas" y a otras que "estaban a punto de recoger su fruto y han perdido toda la cosecha".
"Vamos a acometer con urgencia la limpieza y arreglo de caminos rurales y a buscar líneas de ayudas para el mantenimiento de las estructuras productivas, es decir, para levantar invernaderos y que cuánto antes puedan volver a poner en marcha sus cosechas", ha dicho.
Ha señalado que la Consejería de Agricultura estudiará la posibilidad de articular ayudar para la mejora de estructuras de regadíos afectadas, además de para mantener los invernaderos y que los agricultores puedan "poner en marcha sus cosechas con prontitud".
La Junta ha anunciado que reparará los caminos rurales afectados por las fuertes lluvias en las provincias de Granada y Almería, que se saldaron con cuatro muertos, y habilitará las posibles ayudas que permite la Unión Europea para restaurar los invernaderos y canalizaciones de regadíos con destrozos.
Respecto a los daños en invernaderos y canalizaciones de regadíos, las ayudas para la reconstitución del potencial productivo se financiarán con cargo al nuevo Programa de Desarrollo Rural, ya operativo.
Hasta el momento, y según los primeros datos, el temporal ha perjudicado en la provincia de Granada principalmente a los municipios de Albuñol y Rubite, con una estimación de alrededor de 75 hectáreas de invernadero afectadas, además de diversas infraestructuras de riego y caminos.
En la provincia de Almería se han visto afectadas más de 647 hectáreas de invernadero inundadas, a las que se suman otras 15 hectáreas con las estructuras hundidas, así como más de 60 kilómetros caminos rurales y varias canalizaciones de regadíos en los municipios de Adra, El Ejido y La Mojonera.





















